Con la participación de más de 350 líderes empresariales, inversionistas y representantes de organizaciones internacionales de 13 países, la II Cumbre Empresarial Global RIMEL se consolidó como un referente en el impulso del emprendimiento femenino y el liderazgo con perspectiva de género. El evento se realizó los días 19 y 20 de junio en el Hotel Marquis Reforma de la Ciudad de México, bajo el lema «Conexiones que Transforman».
Organizada por la Red Internacional de Mujeres Empresarias y Líderes (RIMEL), esta edición de la cumbre contó con una programación diversa que incluyó ponencias magistrales, paneles de discusión, networking y experiencias culturales que reflejaron la riqueza artística y empresarial de México. Entre los descatacados fue el panel cuyo titulo fue “Desdibujando Fronteras, Inclusión De Genero En La Moda”, organizado por Regina Dondé y moderado por el siempre carismático Oscar Madrazo, reunió a tres voces clave de la industria: el diseñador Ignazio Spinoza, la directora de FGI Paola Hinojos y la reconocida escritora Lucy Lara. Con un tono divertido, provocador y lleno de momentos memorables, la conversación navegó entre ideas controversiales y posturas profundamente certeras que invitaron a la reflexión. Una charla vibrante que dejó claro que la inclusión no solo es urgente, sino también una fuente poderosa de creatividad en la moda.
Un cierre de altura: moda, arte y colaboración
El evento culminó con una pasarela sin precedentes de la mano de la presidenta de RIMEL México Magdalena Nicolini, una colaboración que funcionó como motor creativo y plataforma de expresión para diseñadoras emergentes y consolidadas. Esta pasarela —curada bajo el concepto RUNWAY-POP— fue dirigida por Regina Dondé quien actualmente es la Embajadora de Mujeres en la Moda para RIMEL, artista visual y diseñadora reconocida por su trabajo que fusiona moda, arte y visión social, consolidándola como una diseñadora con visibilidad y presencia actual.
Entre las marcas presentadas estan:
- Mónica Cabrera: colección de esencia floral y telas que a la vista parecian una caricia al cuerpo, con sus detalles donde la joyería fue un acierto a la vista de los asistentes.
- Fery Palma: firma que explora la feminidad desde el diseño consciente y la sustentabilidad textil.
- Liech Antel: con propuestas atemporales donde los trajes de baño que combinan sastrería moderna con siluetas fluidas se dieron lugar en la pasarela.
El momento más esperados fue el cierre donde la colaboración entre Regina Dondé e Ignazio Spinoza, diseñador técnico con trayectoria internacional y recientes proyectos en Tokio fue el cierre tan ansiado. Su presentación conjunta fue una fusión entre poesía textil y precisión técnica, destacando piezas experimentales que dialogaban entre tradición y vanguardia.


En la pasarela también participaron creadoras y líderes de opinión como Xuxu, Cynthia Copelli y Michelle Avila, quienes aportaron su estilo y visión contemporánea al desfile. En la pasarela brillaron las modelos mexicanas Malka Derechin y Liz Varmon, que con su presencia reflejaron la visión de cada diseñador con sus pasos y demostraron la fuerza y el talento nacional.
El impecable desarrollo de la pasarela fue posible gracias a la coordinación general de Edgar Cleto conocido publirrelacionista y colaborador en diversos proyectos de moda en la actualidad, quien garantizó el ritmo perfecto y la narrativa visual del desfile.
El área de Makeup & Hair fue coordinado por el Instituto Cristina Cuellar, distinguida escuela de maquillaje en México quienes plasmaron su visión artistica en cada modelo, para el styling estuvo a cargo de Michelle Avila conocida a nivel nacional quien a través de su carisma y experiencia asesora actualmente a cientos de perfiles, con un crédito especial a Lucía Cardoso, cuya sensibilidad creativa aportó una identidad única a la coordinación y concepto de cada look.



RIMEL: plataforma de transformación
La Cumbre RIMEL no solo visibiliza los logros de mujeres líderes, sino que también crea puentes entre disciplinas, generaciones y países. Con esta segunda edición, se reafirma como un espacio transformador donde el arte, la cultura, la moda y los negocios convergen para generar impacto real.
La combinación de diálogos empresariales con expresiones creativas demuestra que la fuerza femenina no solo lidera, sino que también inspira y revoluciona.